lunes, 19 de septiembre de 2011
Confesión Rápida de un Lunes a la mañana
No tengo café. Tengo que estudiar para mi primer final oral. Agus, mi compañera de estudio está retrasada.
Y SI LAS MUJERES SOMOS UNAS CICLOTIMICAS DE MIERDA! Pero yo se que quieeeeeeeeeeeeeroooooo!!! Obvio, ahora que no lo puedo tener, y no porque a mí se me ocurrió. Quien me manda a meterme con pendejos, QUIEN ME MANDA!
Gracias a mi autoimpuesta abstinencia semanal de facebook, voy a volver a este medio. Y vuelvo para volver publica mi fuerte vocación de guionista de telenovela o "culebrón". Porque me gustaría creer que las conversaciones extremadamente interesantes que armo en mi cabeza son la manifestación de un talento insospechado de escritor de películas. Pero, si escribo alguna película va a ser una comedia romántica muy cursi. Es patético, me voy a comprar café escuchando música, a ver si me curo un poco.
martes, 6 de septiembre de 2011
Sanity
Sanity is one of those personality traits that are extremely fleeting. You may think you have it, is right there, your common sense , it's oh so good! Finally clarity, finally some good sense FINALLY you are able to…! To…!
And then, is gone.
But what would life without some good old insanity? Which is, by the way, a very lasting state of mind.Of being. Of life.
Is peace really associated with sanity? I have come to embrace the thought that some reasonable madness can make life not only more bearable but also, more enjoyable.
(Although I would like to find a way to stop my heart from racing with itself all the time, I am way too young to be suffering tachycardia)
domingo, 21 de agosto de 2011
Not knowing.
How? How can it be that I feel like this- I don't even know you, I don't even know if I care about you… I don't even know If I like you… -How can it be that I feel so sick, so bad, after kissing a random guy? How can it be that I can only think about you? How have you come to occupy such a huge part of my time? How is it that I have spent the whole night thinking about you? Even when I know you don't act the same way, even If I know that you are away, having fun with friends, with some random girl? How can you hurt me like that? How can it be that after just a month, you make me feel like this? How is it that you changed from "te quiero mucho" to " I don0t even talk to you any more" H O W?? I do not understand. It makes me sick, it drives me mad. I do not know why I feel like I feel, But I miss you. And whatever the hell you made me feel when you were here. GO AWAY!!!
LET ME BE!
GIVE ME BACK MY PEACE OF MIND!
How is it that these lines remind me of you? "Come what may" "Welcome to the jungle"
Take away this feeling, is just a feeling. Just a feeling…
it's the look upon your face
it's the rat that lost the race
it's the shivers in your spine
it's the heart you'll never find
viernes, 19 de agosto de 2011
Las mujeres y el despecho (vendrán secuelas)
Como soy nueva en esto de los blogs, y escribir, sentarme a escribir, me pase buena parte de mi tarde leyendo este tipo de… ¿diario intimo? ¿Cable a tierra?( me gusta pensarlo así) ¿primer escalón para el writer-wanna-be?. Descubrí un par de cosas medio obvias, que me redirigieron a mi idea original para el post de hoy. Paso a explicar.
Encontré algunos blogs de amigas que no sabía que tenían, los cuales me llevaron a otros blogs… Y resulta que hay algo en común: cuando se trata de mujeres que empiezan a escribir, suelen hacerlo porque algún mal de amor las catapulto a querer exteriorizar su sufrimiento de alguna manera menos dramática que subirse a los parlantes de un boliche y ponerse a bailar-cantando-gritando "corazón mentiroso" de Karina ( no, no lo hice…todavía). Por supuesto que nadie arranca diciendo "ese hijo de puta!!! Que me hizo llorar días enteros!!" ,o esa hija de puta (mira que si vos y yo si sufrimos por hombres, la mujer que es lesbiana sufre diez veces peor, vos sabes de que somos capaces las minas). Arrancan contando algo como "hoy el cielo estaba increíble…" o quejándose, una de esas armas que tenemos para arrancar nuestras mentes del circulo sin fin que suele producir tener el corazón partió que es mas o menos así "que-andara-haciendo-ahora/¡SUPERFUMEE!/me-parece-que-es-su-auto/¡AMABAELHELADO/como-lo-extraño/ESUNHIJODEPUTA!".Pero a la larga, aparece el verdadero motivo por el que abrieron un blog. Y esta bien, hablar ayuda a superar el dolor. Reírse del mismo, más que nada. Y eso es lo mejor, el comenzar llorando, pero terminar riendo.
A mi particularmente no me ha sucedido eso de que "me rompan el corazón". Aunque este año, me hicieron pelota el orgullo mas de una vez. Por un lado, esta bueno no haberme enamorado, ni siquiera de cerca. Por el otro lado, ver a tus amigas tan felices de la vida enamoradísimas de su novio, te da un poco de… celos. Envidia ¿sana? (¿¿existe eso??). Yo decidí sentarme a escribir, porque tengo una charlita pendiente con cierta/s personas, a las que me gustaría cantarles la justa. Y algo que ver con males de amor tiene, pero… EN FIN. La idea es hablar de todas esas mujeres que dicen no creer en el amor.
Flaca, yo te cuento como viene la cosa. El amor existe, está en todas partes. Si crees en Dios, podes decir que el nos ama, si no crees, podes creer que te ama tu mama, y si te parece que no te ama nadie, bienvenida. Porque el amor existe, aunque a vos no te haya tocado. Si loca, no lo ves? Sobre todo ahora, que se acerca la primavera. Está en todas partes! No se como hace (capas pro eso dicen que Dios es amor, porque está en todas partes….) Jajaja, no soy tan mala no, no te tomes a pecho eso de que no te ama nadie. La amistad por ejemplo es una forma de amor. Aunque ¿Qué es el amor? ¿un error de nuestras hormonas? Tal vez el enamoramiento sea un alborotamiento de ellas. Para mi amor es querer incondicionalmente a alguien, con sus virtudes y defectos, y que su felicidad sea la tuya. Y seguro muchas cosas mas. Pero como yo no me enamore, si vos te enamoraste sabrás mas. Aunque enamorarse es solo una división del amplio tema denominado "amor". Retomando. SI NOS MINTIERON A TODAS! Walt Disney te mintió. Te mintió tu mama, te mintió Cris Morena, los finales felices y los cuentos de hadas son P U R A F I C C I O N. El amor es posta, pero eso de "y vivieron felices y comieron perdices"… ¿Me estas cargando? Primero, quien come perdices. Segundo, ¿felices? A ver, nadie nunca hizo una película(o un reality) de la vida de casados de Blanca Nieves y su príncipe azul. O la de la Bella Durmiente y el pibito. La única película que mas o menos te da un vistazo a la realidad es Shrek. Si, porque uno cambia por amor, uno trata de hacer a la otra persona feliz, pasan mil cosas desgraciadas en el medio, y casi nunca, vas a terminar con un príncipe azul. Va a ser un ogro feo, asquerosito y verde, pero que te va a amar con todo su corazón, que es increíblemente gracioso, y que es valiente por sobre todas las cosas.
Y si a mí no me pasa, yo tengo cosas lindas también. Así como no todos estamos hechos para el estudio, no todos estamos hechos para el deporte, no todas estamos hechas para "el amor de mi vida". Hay gente que nunca se enamora, lo cual creo yo que es una lastima, porque habría que sentirlo al menos una vez. Y están las que se enamoran y no se casan enamoradas. O las que se casan y se enamoran después. O las que conocen el amor a la familia, pero no al esposo. O las que se enamoran de un hombre casado. O las que como yo, tienen un miedo insufrible a que las lastimen, y cuando se animan a soltarse de a poco, las lastiman ( ja). Pero le ponen onda igual, llaman a sus amigas, leen blogs titulados "hablemos mal de los hombres",( y se enteran de que Neruda fue un forro con sus enamoradas, pero fue hombre y encima poeta, como íbamos a creerle) salen, se divierten, disfrutan del sol y el clima cálido, y por sobre todo de la música. Y creen fielmente en lo que dice Jack Nicholson en la película "Alguien tiene que ceder "(something's gotta to give) que iba mas o menos así "yo no creo en el amor de tu vida… Creo en que existen diferentes amores para diferentes momentos de la vida".
Para concluir, y ordenarme un poco así se me entiende mejor, a mi se me ocurrió esto: somos demasiadas las mujeres inteligentes, lindas y divertidas ( modestia a parte por un momento), que desperdiciamos nuestro tiempo en lamentarnos por cuestiones amorosas. Dediquémonos a cosas más productivas, a aportar a la sociedad, a plantar árboles, a crear arte, a escribir blogs, a construir desde el sufrimiento si se quiere. Hace tu duelo, si. Pero no lo prolongues, que no se te vaya la vida por ser despechada. Sé que voy a volver a escribir sobre temas amorosos, y sobre golpes al corazón. Pero hay mucha vida allá afuera. Disfrutemos.
Está tan loca, está tan fuerte, es la nena que yo quiero para siempre. ESCUCHENLA MIENTRAS LEEN
miércoles, 17 de agosto de 2011
Irse
Todos tenemos mecanismos de defensa. Con casi veinte años, aprendí que no todos son muy eficaces, sobre todo cuando uno es una persona tan contradictoria como yo. Digo que soy contradictoria y que por esta razón no todos mis mecanismos de defensa funcionan correctamente porque, antes que nada, creo que los mecanismos de defensa te impiden vivir tu vida plenamente. Pero igual los tengo, porque a mí como a casi todos, no me gusta sufrir.
Eso si, algunos son un poco sofisticados. Entre mis preferidos están escuchar música, escuchar-música-andando-en-bicicleta, dormir, and my all time favourite, travel (viajar). Lo malo de estos y otros mecanismos que empleo es que soy muy consciente de porque y para que los utilizo. Y también soy muy consciente de que no solucionan mis problemas, que solo me ayudan a tranquilizarme, y a veces, a ordenar mis ideas. Esto indirectamente podría ayudarme a solucionar mis problemas, pero no siempre lo hace (es un bardo!! sabes Porque haces las cosas pero no podes parar!)
Mi escapada favorita fue, por supuesto, irme de intercambio. Decididamente, lo mejor que hice en toda mi vida, porque además de aprender muchísimo, conocer gente genial, estar en lugares hermosos y desarrollar mucho mas mi ingles, me dio perspectiva. Obviamente, aquella persona que te diga que no le da miedo irse un año entero a un país extraño, con una familia extraña, en el que hablan otro idioma, te esta mintiendo. Es obvio también que no lo harías si no fueras un aventurero, o una persona que al menos, sueña con ser un aventurero.
Pero volviendo a la perspectiva. Con esto me refiero a que me enseño mucho acerca de la sociedad de argentina, acerca de nuestros pros y contras, y paradójicamente me volvió mas nacionalista. Cuando digo nacionalista, no me refiero a que crea que mi país es lo mejor del mundo (eso seria ser una versión argento del fanático de yankeelandia), si no a que amo incluso todavía mas a mi país. Y no se como explicarlo eh. Supongo que amo a su gente, con todas sus fayas, a sus paisajes, aunque estén descuidados, a sus costumbres, aunque no entienda algunas. Pero amor no equivale a ceguera, in spite of the popular saying. Yo se que nos falta muchísimo, y me encantaría ver a mi país crecer y desarrollar su potencial, ser de una vez por todas ese maravilloso país que lo tiene todo, y lo sabe usar.
Pero me fui por las ramas de otro arbol, porque hoy, en este momento, todas estas cosas no me interesan. Va, no son las que me hacen querer agarrar un bolsito y decirle adiós a Resistencity. Hoy me quiero ir porque necesito reencontrarme conmigo misma, con esa piba que era súper idealista, creía en un mundo mejor, le ponía mucha buena cara al mal tiempo, y se maravillaba con todo y de todos. Esa chica que fui hace no mucho, pero que fui durante toda mi estadía en Chicago. Una serie de eventos desafortunados ocurridos este año me hicieron perder mi centro un poco. Lo encuentro de a ratos, usando mis otras técnicas evasivas. Lo malo es que todavía no me dejaron usar mi solución (o comienzo de solución)multiuso: la charla. Hay al menos tres personas a las que no puede decirles todo en la cara, y si no lo escribo al menos, se que voy a perder lo que me resta de cordura. Así que bienvenido lector, a la ensalada que forman mis neuronas. Tenemos para rato.